Entradas

Mostrando las entradas de 2019

¿Ganò la democracia?

Imagen
El triunfo apabullante del grupo Pro-Democracia de Hong Kong tomò por sorpresa a Beijing y también a la comunidad internacional. En vista de las protestas que duraron meses, Beijing (de forma predecible) daba por sentado que la población del principal distrito financiero de China se iba a sentir hastiada y agotada por las protestas, y que esto significaría que los habitantes tomarían la alternativa ‘del orden’. Según datos oficiales y confirmado por los habitantes, la oposición se quedò con 17 de los 18 distritos de Hong Kong. A pesar de que esto representa un respiro y una buena noticia en términos generales, sería  ideal pensar que Beijing aceptará este mensaje, pero es improbable. En esta entrada hablaré brevemente sobre las implicaciones de este evento y expondré un par de escenarios probables, así como los mensaje que Hong Kong envía sobre China al mundo. Hong Kong está dividido en dieciocho distritos en los que se llevan a cabo las elecciones, estos son: las islas (...

Órdenes que traspasan fronteras y China

Imagen
Este año ha sido muy complicado y bastante movido para China, entre la guerra comercial con Estados Unidos que ya comenzó a afectar y el problema de la resistencia dentro de Hong Kong que cada día crece más, podría decirse que estos meses han sido difíciles para China y debido a ello, también para el mundo. En vista de la importancia de China como actor global, mercado y elemento indispensable dentro de las cadenas globales de producción, cualquier problema en el que se meta China con otro país se resiente en Asia y en otros países. En este tema hay que ser justos y también plantear que el Presidente Trump también ha mantenido al planeta en alerta constante por sus decisiones, como el asunto de Turquía.  En esta entrada, plantearé brevemente una perspectiva de otro asunto que también es importante y al que los socios de China fuera de Asia, deben ponerle atención o al menos tomarlo en cuenta. Hace menos de un mes (tomando como referencia la fecha de la presente publicación) en...

Hong Kong: La 'China renuente'

Imagen
Hong Kong está en casi todas las primeras planas de los periódicos en China y en varios lugares del mundo. Los hongkongnenses salieron nuevamente a las calles a protestar igual que en años anteriores: de forma enérgica y decidida. La policía se encuentra en una situación muy complicada, porque finalmente ellos también son de ahí y posiblemente crecieron con todas las conveniencias que ofrece esa China que se niega a ser como el resto de las provincias. Hong Kong está en una situación muy delicada desde antes del movimiento de las sombrillas, sobretodo porque los métodos de Beijing para absorber y asimilar han sido eficientes en la mayor parte de China. A diferencia del caso de Tíbet o de Xinjiang que son de mayor tamaño, Hong Kong se encuentra en una posición difícil pero considerablemente fuerte.  En esta entrada planteo que Hong Kong es clave para la República Popular de China no sólo por el asunto de ser un centro económico y financiero, sino también un contrapeso a la domi...

El idioma tibetano: Entre la restricción y la supervivencia

Imagen
Hace sesenta años hubo una sublevación masiva de tibetanos en Lhasa. El tiempo ha pasado rápido pero las circunstancias precarias de la región y la forma en la que China maneja este asunto, siguen siendo las mismas. La forma en la que los comunistas tomaron la ciudad fue semejante a las formas en la que los poderes occidentales colonizaron otras partes del mundo, con la excepción que en el asunto del Tíbet, todo sucedió de repente y rápido. Desde que Tíbet pasó a ser parte de la República Popular de China, el neocolonialismo no ha parado y la realidad es que a pesar de que en muchos países se ve el asunto del Tíbet y a la misma China como algo lejano, el que la segunda potencia del mundo pueda exportar estos modelos y estas prácticas no deja de ser preocupante. En las palabras del Primer Ministro del gobierno tibetano en exilio: El Tíbet no deja de ser una imagen a futuro de lo que sucede si se confía demasiado en los discursos del 'ganar-ganar' que China ha estado profesando ...