Entradas

Mostrando las entradas de 2015

Tíbet: Hacia la presión por la sostenibilidad

Imagen
Las negociaciones del COP 21 han estado inmersas en una infinidad de asuntos que, aparentemente, pudieran ser interminables. El tema del medio ambiente comienza a convertirse en un asunto de seguridad nacional en muchos sentidos para algunas naciones a nivel mundial. El grado de urgencia depende mucho del país, ya que el tema no significa lo mismo para Vanuatu o Islandia como para China o Alemania, puesto que las naciones que no tienen contacto o no están cerca de los glaciares, las montañas o los océanos, salvo por otros fenómenos meteorológicos como los tornados o los huracanes, no sufren de manera tan 'directa' los efectos del cambio climático.   Aunado a los efectos diversos, el Tíbet es una de las zonas más afectadas por el problema y a la que tristemente, se le podría aprovechar en cuestiones de proyectos para desarrollo sustentable.  En esta entrada daré algunos ejemplos de las naciones que están en riesgo directo por el cambio climàtico y proponer còmo esto pudier...

El comienzo de un camino positivo para Tíbet

Imagen
Primero que nada, quisiera disculparme con mis lectores por haberme ausentado con el tema del Tíbet por tanto tiempo. Retomé un proyecto que desde hace mucho tiempo quería realizar sobre Alemania y la identidad alemana. Sin embargo no puedo dejar de lado Asia, la región que más me gusta del planeta y que más me apasiona. Últimamente se ha visto mucho movimiento en China, no sólo a nivel económico sino también político, y es que a pesar de que el mundo está muy ocupado con el tema de la lucha contra el terrorismo (y también fascismo, hay que decirlo) del Estado Islámico, (la cual la suscrita apoya totalmente puesto que ya llegó a un nivel insostenible) han habido sucesos muy relevantes en Asia que también merecen la atención de la comunidad internacional. Para empezar, China está luchando para salir de la crisis que comenzó hace menos de un mes, en donde la recesión y la devaluación son dos de los muchos retos que están enfrentando y que en términos económicos y financieros, no es ...

Korea's (In)Convenient Division

Imagen
Throughout history, the Korean Peninsula has served as an example of three inevitable matters regarding national interest within world politics: division, defensiveness and political maneuvering. Since the end of the Second World War, Korea was turned into a battleground in terms of strategy thanks to its geographic position, and also into a political hub because we have two drastically different political systems close to each other.  Since there have been entries where reunification and economy issues have been discussed already, this entry will focus on the matter of division as unnecessary and as something that nowadays (moreover after the demise of communism and the Berlin Wall), is seen as archaic and even out of the question. Together, North and South Korea represent a lot of what is wrong with international politics, peacemaking processes, treaties and the whole definition of 'negotiation' and cooperation.  Experts on Korea normally have the unintentiona...

China y las debilidades del ciclo económico

Imagen
Una de las primeras entradas en este blog trató sobre el ascenso económico de China y se planteó la pregunta de si era un mito o una realidad. Desde el año 2003 el mundo comenzó a ver un aumento considerable en todos los indicadores macroeconómicos derivados de las agresivas políticas impulsadas por el gobierno de Hu Jintao, en donde el plan prioritario era un crecimiento sostenido, mientras más durara, mejor.  El punto más álgido de crecimiento se dio en el 2008, año en el que se dieron dos eventos relevantes: un levantamiento violentamente aplastado en el Tíbet y las Olimpiadas, en las cuales hubo evidencia de que efectivamente, China había crecido bastante y que tenían una infraestructura de buena calidad. Los logros en términos de infraestructura sí son irrefutables al menos en el aspecto físico, aunque el aspecto funcional, operacional y en temas como mejora de calidad de vida, y el costo humano de este crecimiento acelerado, son asuntos muy aparte.  Los resultad...

Hiroshima and Nagazaki: The Hardest Tales of History.

Imagen
Lately I have been surrounded by difficult times, not in personal terms but regarding what has been around me in the country. My apologies to my readers for not writing anything different for the last weeks. Times have been a bit tough due to professional reasons, nevertheless I am hopeful for positive news soon. Regarding this wonderful human sentiment called hope, and in view of the anniversary of the atomic bombs dropped in Hiroshima and Nagazaki, I decided to write my thoughts about the issue.  My perception about Japan, as many might have already guessed, is positive in general terms. Japan, in many ways, has served as an example of the kind of country I wished I lived in, not only because of technology, or fashion, or manga, but because of how people regard themselves, their country, their potential, and most importantly, how they regard their past and how they have learned from it, and still keeping their essence and values against all odds.  My posture regardi...

Ascenso de China: Sus primeros efectos

Imagen
La economía de China se está desacelerando de manera más rápida de la que se había previsto. Los números dicen que ha bajado alrededor de 10 puntos, lo cual para cualquier economía sería preocupante, sin embargo no han manifestado preocupación alguna puesto que creen contar con todo aquello que ya han construido en los años anteriores. La parte numérica de este asunto es importante pero no es la única relevante, ya que China está sufriendo los efectos de sus acciones alrededor del mundo, y no me refiero de manera exclusiva a las marchas y protestas a favor de los derechos humanos,sino que con las decisiones que ha tomado el Partido Comunista hacia su economía y ante todo, hacia su política exterior, los mismos chinos dentro y fuera están sufriendo las consecuencias de esta 'nueva forma de hacer diplomacia' que China nos presenta. La mejor muestra de ello es la actitud que han tomado hacia sus vecinos asiáticos. El papel de China en Asia es mucho más complicado que ha...

Tiananmen y otras ironías históricas

Imagen
Han pasado veintiséis años desde la masacre de Tiananmen. Innumerables artículos y libros se han escrito sobre el tema y se han contando bastantes testimonios sobre lo que sucedió ese día en el que el Partido Comunista decidió que la libertad de expresión sería un peligro para el sistema y que era mejor la mano dura para mantener el orden, si es que temas como la corrupción que mantiene China en muchas de sus políticas puede llamársele 'orden'. A partir de ese momento, y muy posiblemente hasta la protesta que se dio en Tíbet por motivo de las Olimpíadas de 2008, el mundo se dio cuenta de que el progreso que estaba dándose en China tenía su lado oscuro, el cual comprende un alto costo social en su totalidad.  A pesar de que China sigue muy empecinada en vender la imagen de un país progresista y adelantado en donde los inversionistas pueden sentirse confiados y en donde los negocios pueden prosperar, en muchos lados del planeta nadie pasa por alto lo que sucedió en Tiananmen...

La conveniencia de una política exterior independiente

Imagen
El título suena algo trillado y al punto de ser una columna digna de periódico de los años de la Guerra Fría, sin embargo el orden bipolar ya no está en su auge, pero actualmente la escena internacional está tendiendo más hacia el orden multipolar y por ello, las inclinaciones de la política internacional cada día son más complicadas. La política en sí es algo sumamente complicado, aunque desde mi punto de vista, no hay nada más difícil e incomprensible que la política nacional, y no lo digo por mi país, sino porque en realidad el establecimiento de prioridades de algunas naciones y sus gobiernos, van más allá de la comprensión de cualquier disciplina académica, de los investigadores y hasta de las mismas personas.  La tragedia de Nepal ilustra este complicado análisis sobre las prioridades nacionales, y es que en realidad, a muchos nos ha caído de sorpresa el hecho de que el gobierno a pesar de la precaria y por demás complicada situación de desastre que están viviendo, haya ...