Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2013

Tíbet y derechos humanos: Un cuestionamiento a la ONU.

Imagen
Dentro de la última década, en todos lados se ha hablado de las evaluaciones que hace la Organización de las Naciones Unidas en torno al tema de los derechos humanos, y es que en realidad desde que existen problemas como el de la ocupación ilegal de la franja de Gaza, la Guerra de los Balcanes y la terrible realidad que en este momento vive Siria, las organizaciones internacionales en general se han enfocado en el tema de derechos humanos principalmente porque se han estado violado múltiples estatutos dentro de Convenciones Internacionales (en particular las de Ginebra sobre los presos y la guerra misma). Las Naciones Unidas aboga porque se respeten los derechos humanos y también aboga por la solución pacífica de conflictos sin embargo, estos preceptos no se han estado siguiendo en los últimos años y lamentablemente el costo de esto independientemente de las razones por las cuales no ha intervenido la organización, es que cada día hay más civiles que pagan con su vida el interés ...

Visita de Su Santidad Dalai Lama a México: Más allá de la religión

Imagen
Esta entrada es muy especial para mi, comenzando por el hecho de que esta fue la primera vez en mi vida que vi a Su Santidad Dalai Lama en persona. Únicamente sabía de él por medio de las enseñanzas budistas (que como dije anteriormente, yo no soy budista pero en esta parte del mundo lamentablemente es la parte más conocida del Tíbet), y también lo sabía por la divulgación de su filosofía de vida y obviamente por las miles de fotografías y artículos que uno se encuentra en la red. La verdad es que me comencé a acercar a este tema del Tíbet en la parte política gracias a mis profesores del posgrado, uno era de la India y el otro del Tíbet, y este último fue quien nos dio los temas sobre China. Precisamente fue gracias a mi profesor tibetano Tsering Topgyal, que supe qué clase de personas son los tibetanos: totalmente diferentes y con una educación y forma de ver la vida totalmente distintas a los Han. Por otro lado, gracias a mi profesor de la India, Dibyesh Anand, pude ver más a fo...

Tíbet y su importancia como Patrimonio de la Humanidad

Imagen
Antes que nada, me disculpo con mis lectores de temas del Tíbet por haberme tardado tanto en escribir sobre el tema nuevamente.La verdad es que en el tema del Budismo no soy muy 'diestra' como decimos en mi país, y como realmente no soy apegada a ninguna religión, no me atrevo a escribir sobre ello, ya que considero que es algo que debo respetar. Por otro lado, les comparto que he estado expuesta a varias críticas sobre mi postura sobre China, sobretodo en mi trabajo. Honestamente comprendo perfectamente que algunos países consideran importante (y en casos extremos, como bien he visto ya, casi casi la relación más importante que tienen) la relación con China sobretodo por la cuestión comercial. Lo que NO puedo entender es ¿Cómo puede un gobierno o un grupo de personas creer tan ciegamente en lo que un país les enseña que de repente no era poderoso y de repente lo es? Tristemente veo que algo que el CCP sabe hacer bastante bien es lamparear a las personas y a los gobiernos c...