Corea: ¿Mercado de oportunidad o sólo socio comercial?
El país que en los años previos a la caída de la Unión Soviética se recuperaba de forma lenta y cuyo inestable vecino desconoce constantemente el Armisticio de 1953 es ahora un caso muy interesante a nivel tanto económico e histórico como cultural a nivel internacional. Corea del Sur ha sorprendido al resto del mundo con el crecimiento que ha tenido en la última década y que ha sido de los pocos a los que la crisis financiera del 2008 no desplomó rubros de su economía a pesar de la importancia que tiene Estados Unidos dentro de las decisiones en Seúl. Corea tiene uno de los consumos per cápita más altos del mundo con poco más de 30 mil dólares y una clase media que constituye cerca del 70% de la población con poder adquisitivo alto en términos generales. El 2004 fue el año en que comenzó el crecimiento acelerado de alrededor del 2% por año que la ha llevado a Corea a ser parte de los Tigres Asiáticos. El lugar preponderante de Corea dentro de varios mercados se debe a una inversió...